Queremos romper con el mito de que la Historia es algo que esta sobre nosotr@s y que no puede ser tocada.
Para rescatar nuestro pasado, debemos de reconocernos como protagonistas de nuestra propia existencia, y así surgirán las preguntas sobre: cómo podemos Krear y reapropiarnos de nuestras vidas para nosotr@s mism@s? Y así aprenderemos a leer y a escribir nuestra propia Historia.
La Historia que conocemos ha sido escrita a punta de espada. Esta misma historia no nos permite cuestionar ni nuestro pasado, presente o futuro; al contrario, nos hace creer que tanto nuestro pasado, presente o futuro no importan. Es por eso que, para retomar nuestra vida y construir una nueva realidad, tenemos que re-conocer nuestro pasado, porque quien no lo hace, esta condenadx a repetirlo....carteles que difundian las casas libertarias, ateneos o centros sociales libertarios; donde se hacia una invitación a toda la población a participar en ellas. España, 1930-1936.
A finales del siglo XIX, en plena expansión del pensamiento libertario, los sindicatos y federaciones anarquistas ponían su empeño en la creación de Ateneos y Bibliotecas. A pesar de la escasez de los recursos y las altas tasas de analfabetismo, consiguen agrupar a miles de obrer@s alrededor de estas casas del conocimiento libre.
1 comentario:
ciekawy blog
@pnd
Publicar un comentario